Portada
 
 
 
Seminarios
Ciclos de conferencias
Conferencias
Cursos
Conferencias

"Futuros escenarios para la Unión Europea"

A cargo de Martín Ortega Carcelén

Martín Ortega Carcelén es doctor en derecho internacional público por la Universidad Autónoma de Madrid y fue miembro asociado senior del St Antony's College de Oxford en 1988/1989. Fue profesor de derecho internacional público y relaciones internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid desde 1990 hasta 1992, en la Universidad de Salamanca desde 1992 hasta 1997 y con posterioridad en la Universidad Complutense de Madrid. Fue socio de investigación en el Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea Occidental desde diciembre de 1997 hasta junio de 2001. En 2001/2002 fue director del INCIPE, un think tank en temas internacionales ubicado en Madrid. Desde agosto de 2002 es investigador en el Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea en París, donde trabaja en asuntos relativos al Mediterráneo y Oriente Medio e investiga acerca de las implicaciones legales y políticas del uso de la fuerza por la Unión Europea.

Entre sus publicaciones cabe citar las siguientes: "The European Union and the United Nations" (editor), Chaillot Paper, nº 78, June 2005; "Global views on the European Union" (editor), Chaillot Paper, nº 72, November 2004; "Partners and neighbours: a CFSP for a wider Europe", Chaillot Paper, nº 64, September 2003; "The European Union and the crisis in the Middle East" (editor), Chaillot Paper, nº 62, July 2003; "Iraq: a European point of view", Occasional Paper, nº 40, December 2002; "Military intervention and the EU", Chaillot Paper, nº 45, March 2001; "The Euro-Mediterranean dialogue and the EU's common security and defence policy", en Andreas Marchetti (ed.), Ten Years Euro-Mediterranean Partnership, ZIE Discussion Paper, 2005; "¿Qué defensa europea?", Anuario CIDOB 2004, Barcelona, CIDOB, 2005; "Presupuestos exteriores" (en colaboración con Ángel Pascual), El País, 30/11/2005; "Europa en la cocina", El País, 4/9/2005; "Un gendarme mundial para el siglo XXI', El País, 21/9/2004; "Some comments on the EU's Mediterranean policy", Perceptions. Turkish Journal of International Affairs, June 2003; "El fin de la ambigüedad" (en colaboración con Burkard Schmitt), El País, 23/3/2003; y "Por un reforzamiento de la PESC", Real Instituto Working Paper, 6, October 2002.

Ortega Carcelén es autor también de Cosmocracia. Política global para el siglo XX, Madrid, Editorial Síntesis, 2006, obra que merece una mención aparte. Brevemente, la "Cosmocracia" es el sistema político global vigente desde el fin de la guerra fría. En dicho libro se analizan los progresos históricos que han hecho posible ese sistema y se explica cómo el debate político global se basa en ciertos principios fundamentales: los derechos humanos, la democracia, el rechazo a la guerra injusta y la protección del medio ambiente. El avance de la "Cosmocracia", para asegurar la convivencia pacífica entre zonas ricas y pobres del planeta con distintas culturas, exige un compromiso firme con los principios y un reforzamiento de las estructuras internacionales. Según Fred Halliday, de la London School of Economics, es "Una obra a la vez objetiva y visionaria... Una respuesta contundente a la crisis actual de las instituciones internacionales".

En el I Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo, organizado por el Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo de la UR entre el 2 y 4 de noviembre de 2006, fue miembro de su Comité Científico.

En el cincuentenario de la firma del Tratado de Roma, Ortega Carcelén nos habló no tanto acerca del pasado de la Unión Europea, sino de sus escenarios futuros, es decir, de los caminos que se abren ante nosotros en el proceso de construcción europea.

 



· Cartel PDF