"Pasado y futuros de la historia mundial (1945- circa 2050)"
A
cargo de Carlos Navajas Zubeldia
El 31 de mayo de 2005 tuvo lugar en el Ateneo
Riojano la presentación del Grupo de
Investigación de Historia de Nuestro
Tiempo. Su creación fue aprobada por
el Consejo de Gobierno de la Universidad de
La Rioja en marzo de este año. Está
integrado por once personas, entre miembros,
becarios y colaboradores, que se dedican a
la investigación del presente histórico,
esto es, del tiempo que vivimos, que, sin
embargo, no es ajeno al que ya hemos dejado
detrás de nosotros ni al que presumiblemente
viviremos.
Como primera actividad oficial del Grupo
se organizó la conferencia "Pasado
y futuros de la historia mundial (1945-circa
2050)", que fue impartida por su
investigador responsable, el profesor de Historia
Contemporánea de la Universidad de
La Rioja, Dr. Carlos Navajas Zubeldia. En
esta charla se hizo un recorrido por el "pasado"
más reciente de la historia mundial,
noción que, dicho sea de paso, hay
que distinguirla de la más tradicional
de historia universal: desde el fin de la
Guerra Civil Europea, II Segunda de los Treinta
Años o Guerra de los Treinta y Un Años,
esto es, el periodo marcado por las dos grandes
catástrofes de la primera mitad del
mejor y peor de los siglos (1914-1945), hasta
el final del primer cuatrienio de la llamada
"Guerra contra el Terror", originada oficialmente
por los ataques terroristas del 11-S, pasando
por otros conflictos y macro-acontecimientos
que han marcado indeleblemente la segunda
mitad del siglo XX (la Guerra Fría,
los años "bisagra" de 1989-1991, y
la llamada posguerra fría). Además,
se esbozaron los "futuros" próximos
de la historia mundial, básicamente
los situados en torno al año 2020 y
los más alejados en el tiempo, correspondientes
a mediados del siglo XXI. Tanto dicho "pasado"
como los aludidos "futuros" forman parte de
un "presente extendido" que se corresponde
con el tiempo de las generaciones vivas.
|
|

· Cartel 
· Noticia en unirioja.es |