"La
acción de gobierno de Juan Negrín
durante la guerra civil"
A cargo
de Ricardo Miralles
El 12 de noviembre de 2006 se cumplieron
cincuenta años del fallecimiento en
su exilio parisino de Juan Negrín.
Con dicho motivo, el Departamento de Ciencias
Humanas de la Universidad de La Rioja, a través
del Grupo de Investigación de Historia
de Nuestro Tiempo, organizó una conferencia
sobre esta polémica figura, no sólo
de la historia del socialismo español,
sino también de la de la II República.
Concretamente la charla versó acerca
de su actuación durante la Guerra Civil,
de cuyo comienzo conmemoramos en dicho año
el septuagésimo aniversario y durante
la cual Negrín llegó a ser presidente
del Gobierno, el último antes de la
derrota de la República ante el bando
franquista.
La conferencia fue impartida por Ricardo
Miralles (San Sebastián, 1954), catedrático
de Historia Contemporánea de la Universidad
del País Vasco. Miralles ha trabajado
en temas relacionados con la historia del
movimiento obrero, de la República,
de la guerra civil y de las relaciones internacionales.
Entre sus obras destacan las siguientes: El
socialismo vasco durante la Segunda República
(Bilbao, 1988); Del reencuentro a la convergencia.
Historia de las relaciones bilaterales hispano-francesas
(Madrid, 1994); Equilibrio, hegemonía
y reparto. Las relaciones internacionales
entre 1870 y 1945 (Madrid, 1996); e Indalecio
Prieto. Textos escogidos (Oviedo, 1999).
Por lo que se refiere al tema de su intervención,
sobresalen en especial: Juan Negrín.
La República en guerra (Madrid,
2003) y Juan Negrín. Resistir es
vencer (RTVE, 2006), documental del que
ha sido coguionista y presentador. |
|
·
Cartel

· Noticia en unirioja.es
|