Portada
 
 
 
Seminarios
Ciclos de conferencias
Conferencias
Cursos
Seminarios
'Glocalización', democracia y metadisciplinariedad. I Seminario del Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo

Entre el 10 y el 12 de noviembre de 2005 se celebró el I Seminario del Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (GIHNT), titulado "'Glocalización', democracia y metadisciplinariedad". El Seminario fue organizado por el Grupo del mismo nombre, que está integrado en el Departamento de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de La Rioja. Esta actividad estuvo patrocinada por el Proyecto de Investigación ANGI 2004/12 del Plan Riojano de I+D+i 2003-2007, que lleva por título "Mundialización y democracia. Una historia glocal y metadisciplinar de nuestro tiempo (19752006)", y la Fundación Riojana de Estudios Sociales (FRES). Las entidades colaboradoras fueron la Cátedra de 'Memoria Histórica del Siglo XX', de la Universidad Complutense de Madrid, y el Comité de Investigación 18, Prospectiva, de la Federación Española de Sociología.

Este Seminario fue el colofón del primer año (2005) del Proyecto de Investigación citado más arriba y, a su vez, la introducción a su segundo y último año (2006). En consecuencia, entre los participantes en el Seminario figuraron los miembros iniciales del Proyecto, a saber, Encarnación Lemus López, profesora titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Huelva; Francisco José Aguilera Lorenzo, Aurelio Emilio Fernández Mera, Ángel Iturriaga Barco y Álvaro Díez Cárcamo, licenciados en Humanidades por la Universidad de La Rioja y colaboradores del GIHNT; Diego Iturriaga Barco, becario de FPI de la Comunidad Autónoma de La Rioja destinado en el Departamento de Ciencias Humanas y Sociales y miembro del GIHNT; y Carlos Navajas Zubeldia, profesor de Historia Contemporánea de la UR y responsable del Grupo citado. Sin embargo, también participaron otros profesores y licenciados como Julio Aróstegui Sánchez, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid; Ángeles González, profesora titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla; Remedios Álvarez Terán, licenciada en Humanidades por la Universidad de La Rioja y colaboradora del GIHNT; Eva Serrano, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona y colaboradora del GIHNT; y Olaya Fernández, licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca y con grado en Filosofía por la Universidad de Salamanca y colaboradora asimismo del Grupo de Investigación referido.

 

Glocalización

· Cartel PDF

· Noticia en unirioja.es