Portada
 
 
 
Seminarios
Ciclos de conferencias
Conferencias
Cursos
Cursos

'La [re]construcción de nuestro mundo, nuevos enfoques'

Centro de Profesores y Recursos de La Rioja, Logroño, 14 de enero-6 de febrero de 2008

JUSTIFICACIÓN

Una de las demandas de cursos más reiteradas por parte del profesorado es la actualización de contenidos en temas del Mundo Actual, tales como los conflictos posteriores a 1945, la problemática mundial de nuestro tiempo, la sociedad posindustrial, la tensión globalización-localización, etc. Ello justifica la necesidad de este curso en el que la reconstrucción del pasado reciente a nivel mundial interactúa con el proceso de construcción de nuestro futuro inmediato.

OBJETIVOS

Analizar el significado de la historia del Mundo Actual y su interrelación con la Historia Contemporánea y la Historia del Presente.

Actualizar los contenidos de esta subespecialidad a partir de la producción bibliográfica más reciente.

Trasladar a los alumnos la idea nuclear de que la reconstrucción del pasado reciente no es ajena a la construcción del futuro próximo y de que tanto la una como la otra se ven afectadas por el desarrollo del propio proceso histórico.

CONTENIDOS

La historia del Mundo Actual, la historiografía contemporaneísta y la historia presentista.

La historia de género desde una perspectiva didáctica y empírica.

La Unión Soviética entre la II Guerra Mundial y su disolución.

Historia de la China maoísta.

Historia del Extremo Oriente/Asia Oriental actuales.

Los Estados Unidos y el medio siglo americano.

La construcción de la ciudadanía europea.

El terrorismo internacional.

La historia del Mundo Actual y sus tendencias de futuro.

PONENCIAS

14 de enero: Gonzalo Pasamar (Universidad de Zaragoza), “Historia del mundo actual: Aspectos teóricos e historiográficos”.

15 de enero: Sara García de las Heras (Universidad de La Rioja), “La China de Mao”.

16 de enero: Remedios Álvarez Terán (Universidad de La Rioja), “La historia del mundo actual y la historia de género, un ángulo didáctico”.

21 de enero: Álvaro Díez Cárcamo (Universidad de La Rioja), “La implosión de una superpotencia. La Unión Soviética entre 1945 y 1991”.

22 de enero: Ángel Iturriaga Barco (Universidad de La Rioja), “El siglo americano. Los Estados Unidos en el mundo actual”.

23 de enero: Olaya Fernández Guerrero (Universidad de Salamanca), “El concepto de ciudadanía en el espacio europeo”.

29 de enero: Aurelio Emilio Fernández Mera (Universidad de La Rioja), “La mutación del Extremo Oriente en Asia Oriental (1989-2007)”.

30 de enero: Diego Iturriaga Barco (Universidad de La Rioja), “El terrorismo fundamentalista visto desde la imagen”.

4 de febrero: Eva Serrano (Universidad de La Rioja), “Perspectiva actual del feminismo”.

6 de febrero: Carlos Navajas Zubeldia (Universidad de La Rioja), “Entre siglos, entre milenios. La historia del mundo actual... y la del próximo”.