Portada
 
 
 
Seminarios
Ciclos de conferencias
Conferencias
Cursos
Ciclos de conferencias

'Personajes de Nuestro Tiempo'

Este ciclo de conferencias divulgativas sobre distintos personajes —con la ambivalencia que este término entraña— de nuestro tiempo, de la época de las generaciones vivas, desde Franco y Carrero Blanco hasta Azaña y Pujol, pasando por otros de talla mundial más o menos conocidos —Stalin, Mao, Bush, Bin Laden, Simone de Beauvoir, Antonio Negri—, ha sido organizado por el Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo de la Universidad de La Rioja en colaboración con la asociación Ciudadanos y la Fundación Riojana de Estudios Sociales.

Dicho ciclo, que va dirigido a profesores, alumnos y público culto en general, se enmarca en una serie anual organizada por el Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo o por su investigador responsable desde 2004 hasta este mismo año: '¿Aznar... idad, ato, ismo? Un balance académico de los ocho años de gobierno popular' (2004), 'Visiones de Nuestro Tiempo' (2005), 'La democracia en España' (2006) e 'Historia Viva' (2007).

Los objetivos del ciclo de conferencias son básicamente los de difundir entre el resto de miembros de la comunidad universitaria (profesores, alumnos, etc.) y el resto de la sociedad el estado actual de algunas líneas de investigación desarrolladas por los miembros o colaboradores del Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo, así como por una profesora invitada de otra universidad española, concretamente de la UNED, la doctora Ángeles Egido.

De ésta se ha de destacar que ha sido profesora invitada en la Universidad de Sofía “San Klemente de Ohrida” de Bulgaria. Forma parte del consejo de redacción de varias revistas científicas y pertenece al comité científico de la Cátedra Complutense “Memoria histórica del siglo XX”. Ha desarrollado una prolífica labor de investigación sobre la II República y el exilio que se refleja en 4 monografías, 4 libros en colaboración, 8 libros colectivos y 5 monográficos de revista coordinados, 31 capítulos de libros, 32 artículos en revistas especializadas, más de 70 ponencias y conferencias en congresos nacionales e internacionales y 11 proyectos de investigación financiados. Entre sus libros destacan su biografía de Azaña: Manuel Azaña, entre el mito y la leyenda (1998), el estudio sobre La política exterior de la II República (1987); la historia de vida de un republicano exiliado en Francia (2000) y Españoles en la II Guerra Mundial (2005). Ha dirigido varias obras colectivas sobre la figura del propio Azaña: Manuel Azaña: pensamiento y acción (1996); Azaña y los otros (2001);y Azaña y los suyos (2006); sobre El republicanismo español (2001) y Los republicanos de izquierda en el exilio (2004) y sobre la II República: Memoria de la II República, mito y realidad (2006). Recientemente ha coordinado un dossier para la revista Ayer sobre Los campos de concentración franquistas en el contexto europeo y actualmente está terminando un libro sobre la represión de las mujeres en la inmediata posguerra.

 



· Cartel PDF

· Tarjetón PDF


· Noticia en unirioja.es