"La política
de defensa del Gobierno de Aznar (1996-2004)"
La realidad internacional que hoy se está
configurando nace de la ruptura de un rígido
orden bipolar, hace ya casi dos décadas,
y de la demostración práctica
de la incapacidad de los actores internacionales
de actuar unilateralmente para conseguir sus
objetivos y defender de manera efectiva sus
intereses. Multilateralismo, enfrentamientos
asimétricos, movimientos transnacionales
y conflictos intraestatales son las principales
características del orden que se está
gestando. Esta situación implica una
adaptación de todos los actores internacionales,
y en especial de los Estados y sus instituciones.
Las Fuerzas Armadas se presentan como una
de las principales instituciones estatales,
y en consecuencia hacen frente a un proceso
de transformación en su composición
y en sus funciones, de acuerdo con los cambios
internacionales. En este libro, Los desafíos
de las Fuerzas Armadas en el siglo XXI,
la intención es presentar, desde una
multiplicidad de perspectivas, los restos
que esta institución debe superar.
Las diferentes propuestas de los autores,
traducidas en bloques y capítulos,
parten de los estudios y trabajos de profesionales
e investigadores, noveles y consolidados.
Aun teniendo en cuenta que se podrían
añadir muchas más aportaciones,
las que están presentes son suficientes
para dibujar un cuadro extenso sobre el entorno
internacional en el que se mueve esta institución.
De esta manera, son tratados asuntos tan diversos
como las nuevas amenazas, el terrorismo, la
profesionalización o la creciente presencia
de los actores no estatales en los conflictos.
Aunque el objeto del libro es presentar la
cuestión desde un punto de vista genérico,
el obligado enfoque nos ha llevado en muchas
ocasiones a centrarnos en el caso español
y sus Fuerzas Armadas.