I Escuela de verano sobre Historia de la Química.

 

Objetivos

  • Contribuir al conocimiento de la Química entre diferentes públicos utilizando su historia como entrada a esta ciencia.
  • Relanzar y potenciar la Historia de la Química entre los profesionales de la Química.
  • Ayudar a los profesores de Química de diferentes niveles (secundaria, universidad) a contar con herramientas didácticas basadas en la historia de su disciplina.
  • Formar profesores para impartir la asignatura de Historia de la Química en el nuevo grado en Química.
  • Animar a los historiadores de la ciencia a realizar investigaciones y tesis doctorales en Historia de la Química.

Programa

El curso se estructura en seis bloques docentes durante tres días.

  • Bloque 1. Alquimia y tecnología química hasta el Renacimiento.
  • Bloque 2. La Química a lo largo de la Historia. Siglos XVIII y XIX.
  • Bloque 3. La Química de los siglos XIX y XX.
  • Bloque 4. El año de Mendeléiev (1834-1907).
  • Bloque 5. Aspectos metodológicos y didácticos de la Historia de la Química.
  • Bloque 6. La Historia de la Química como asignatura.

Fecha y lugar de celebración

Duración:20 horas .
Fechas: 11 – 13 Julio de 2007.
Lugar: Universidad de La Rioja

Director

Dr. D. Pedro J. Campos García
Catedrático de Química Orgánica.
Universidad de La Rioja.

Entidades colaboradoras

FUR  RSEQ MEC

Más información: Cursos de verano de la Universidad de La Rioja 2007.


Departamento de Química
webmaster@dq.unirioja.es


Última modificación: 17-09-2019 12:33
 Personal
 Docencia
 Másteres
Doctorado
 Grupos de Investigación
 Servicios externos
 Actividades
Sección Territorial de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ)

 

Lavoisier
Universidad de La Rioja