Lista EACA's
• Santander (EACA-95), del 18 al 19 de Septiembre de 1995, con una participación de 68 científicos españoles y 8 científicos no españoles. Los conferenciantes plenarios fueron: R. Corless (U. Ontario, Canada), T. Mora (U. Génova, Italia), J.E. Morais (U. Cantabria), G. Pilz (U. Johannes Kepler, Austria), T. Recio (U. Cantabria), F. Winkler (RISC-Linz, Austria).
• Sevilla (EACA-96), del 26 al 27 de Septiembre de 1996, con una participación de 48 científicos españoles y 6 científicos no españoles. Los conferenciantes plenarios fueron: I. Bermejo (U. La Laguna), M. Kalkbrenner (E.T.H. Zürich, Suiza), T. Mora (U. Génova, Italia), T. Recio (U. Cantabria), J.-L. Vicente Córdoba (U. Sevilla).
• Granada (EACA-97), del 25 al 27 de Septiembre de 1997, con una participación de 38 científicos españoles y 3 científicos no españoles. Los conferenciantes plenarios fueron: T. Mora (U. Génova, Italia), M.-F. Roy (U. Rennes, Francia), A. Verschoren (U. Amberes, Bélgica).
• Sigüenza (EACA-98), del 14 al 16 de Septiembre de 1998, con una participación de 47 científicos españoles y 7 científicos no españoles. Los conferenciantes plenarios fueron: D. Bayer (U. Columbia, USA), M. Bronstein (INRIA, Sophia-Antipolis, Francia), J.-L. Bueso (U. Granada), G.-M. Greuel (U. Kaiserlautern, Alemania).
• Tenerife (EACA-99), del 8 al 11 de Septiembre de 1999, con una participación de 57 científicos españoles y 15 científicos no españoles. Los conferenciantes plenarios fueron: M. Lejeune-Jalabert (U. Versailles, Francia), T. Recio (U. Cantabria), J. Schicho (RISC-Linz, Austria), F. Sergeraert (Institut Fourier, Francia), W. V. Vasconcelos (U. Rutgers, USA), S. Xambó (U. Politécnica Cataluña).
• Barcelona (EACA-2000), del 6 al 8 de Septiembre de 2000, con una participación de 64 científicos españoles y 10 científicos no españoles. Los conferenciantes plenarios fueron: F.-J. Castro Jiménez (U. Sevilla), A. van den Essen (U. Nijmegen, Holanda), L.-M. Pardo (U. Cantabria), J. Richter-Gebert (E.T.H. Zürich, Suiza), V. Weispfenning (U. Passau, Alemania).
• Ezcaray (EACA-2001), del 12 al 14 de Septiembre de 2001, con una participación de 81 científicos españoles y 8 científicos no españoles. Los conferenciantes plenarios fueron: M. Chardin (U. Paris VII, Francia), E. Domínguez (U. Zaragoza), L. Español (U. La Rioja), L. González-Vega (U. Cantabria), H. Hong (North Carolina State U., USA), J.-R. Sendra (U. Alcalá)
• Peñaranda de Duero (EACA-2002), del 11 al 13 de Septiembre de 2002, con una participación de 52 científicos españoles y 16 científicos no españoles. Los conferenciantes plenarios fueron: C. Andradas (U. Complutense de Madrid), B. Buchberger (RISC-Linz, Austria), J. Elías (U. Barcelona), I. Emiris (INRIA, Sophia-Antipolis, Francia), A. Simis (U. Federal de Pernambuco, Brasil), U. Walther (Purdue U., USA).
• Santander (EACA-2004), del 1 al 3 de julio de 2004, con una participación de 60 científicos españoles y 34 científicos no españoles. Los conferenciantes plenarios fueron: M.-E. Alonso (U. Complutense de Madrid), R. Corless (U. Western Ontario, Canada), M. Coste (U. Rennes, Francia), D. Cox (Amherst College, USA), P. Olver (U. Minnesota, USA), J. L. Ruiz Reina (U. Sevilla), R. Rioboo (U. Pierre et Marie Curie Paris VI, Francia).
• Sevilla (EACA-2006), del 7 al 9 de septiembre de 2006, con una participación de 90 investigadores de los cuales 20 eran extranjeros y 30 jóvenes investigadores. Los conferenciantes plenarios fueron: A. Campillo López (U. Valladolid), T. Coquand (U. de Göteborg, Suecia), M. van der Put (U. Groningen, Holanda), J. Rubio García (U. La Rioja) y N. Takayama (U. Kobe, Japón).
• Granada (EACA-2008), del 10 al 12 de septiembre de 2008, con una participación de 63 investigadores de los cuales 10 eran extranjeros. Los conferenciantes plenarios fueron: Marta Casanellas (Universidad Politécnica de Cataluña, José Luis Fiadeiro (University of Leicester), Philippe Gimenez (Universidad de Valladolid), Sergio López Permouth (Ohio University), Michael Stillman (Cornell University)