Docencia: Asignaturas y horarios · Miembros y tutorías
  Investigación: Proyectos · Publicaciones · Doctorado
  Actividades: Jornadas y Seminarios
  Enlaces: Revistas electrónicas · Varios
    Investigación > publicaciones > Seguridad inetrnacional y guerra...

Seguridad internacional y guerra preventiva
Análisis de los nuevos discursos sobre la guerra

José Mª Martínez de Pisón Cavero
Mariola Urrea Corres (coords.)


  Contenidos:


Los autores

PRESENTACIÓN
 José Martínez de Pisón y Mariola Urrea Corres


I.- LOS DISCURSOS SOBRE LA GUERRA

«La paz imposible. De Erasmo a Kelsen, pasando por Kant»
 Javier de Lucas

«Los discursos sobre la guerra: de la seguridad nacinoal a la guerra anticipatoria. Un nuevo riesgo global»
 José Martínez de Pisón

«¿A qué llamamos terrorismo internacional?»
 Fernando Reinares Nestares

«Efectos de la crisis del welfare state en el ordenamiento jurídico penal»
 José Ramón Serrano-Piedecasas

«La candidatura del hombre en 'Thirteen Days'»
 José Díaz Cuesta Galián


II.- SEGURIDAD INTERNACIONAL, SEGURIDAD COLECTIVA Y GUERRA PREVENTIVA

«Sobre la legitimidad internacional de las guerras preventivas»
 Consuelo Ramón Chornet

«La sociedad internacional en la era de la mundialización: hacia un nuevo e inadecuado concepto de legítima defensa»
 José Martín y Pérez de Nanclares

«Los conceptos de 'guerra preventiva' y de 'legítima defensa preventiva' en la jurisprudencia internacional contemporánea»
 Cesareo Gutiérrez Espada

«Políticas de seguridad, guerra sancionadora y derecho penal bélico»
 Ana Isabel Pérez Cepeda

«Hacia la definición de una nueva estrategia de seguridad colectiva para las Naciones Unidas»
 Mariola Urrea Corres


ANEXO DOCUMENTAL

Sobre el uso de la fuerza armada en Iraq:

- Resolución 1441 (2002), aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4644ª sesión, celebrada el 8 de noviembre de 2002
- Resolución 1483 (2003), aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4761ª sesión, celebrada el 22 de mayo de 2003.
- Resolución 1546 (2004), aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4987ª sesión, celebrada el 8 de junio de 2004.
- Manifiesto de Profesores de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de Universidades Españolas.
- Propuesta para un Nuevo Acuerdo Transatlántico. Carta al presidente G.W. Bush. Giuliano Amato, Ralf Dahrendorf y Valery Giscard D'Estaing.

Las estrategias de seguridad de Europa y Estados Unidos:

- Defender al país de sus enemigos es compromiso fundamental con el pueblo norteamericano. Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Washintong, 17 de septiembre de 2002. - Una Europa Segura en un Mundo Mejor. Estrategia Europea de Seguridad. Bruselas, 12 de diciembre de 2003.
- Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Washintong, 16 de marzo de 2006.

Las amenazas, los desafíos y el cambio:

- Un mundo más seguro: la responsabilidad que compartimos. Informe del Grupo de Alto Nivel sobre las amenazas, los desafíos y el cambio.
- La construcción de la paz y el futuro de las Naciones Unidas, Kofi Annan. 2 de diciembre de 2004.

La Cumbre del Milenio y su desarrollo:

- Decisiones propuestas por los Jefes de Estado y de Gobierno del Informe 'Un concepto más amplio de libertad: desarrollo, seguridad y derechos humanos'.
- Documento Final de la Cumbre Mundial de 2005, reunión plenaria de Alto Nivel, 14-16 de septiembre de 2005.

Democracia, terrorismo y seguridad:

- Discurso del Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, ante el Plenario de Clausura de la Cumbre Internacional de Madrid sobre 'democracia, terrorismo y seguridad'. Madrid, 10 de marzo de 2005.
- Agenda de Madrid, 11 de marzo de 2005.



José Mª Martínez de Pisón Cavero y Mariola Urrea Corres (coords.)
Logroño: Perla ediciones, 2008. 571 págs.
ISBN 978-84-612-1996-4

 Publicaciones
       ver más


 Actividades anteriores
       ver más


 Enlaces: IISJ de Oñati
       ver más