|
|
Docencia: Asignaturas y horarios · Miembros y tutorías
|
|
Investigación: Proyectos · Publicaciones · Doctorado
|
|
Actividades: Jornadas y Seminarios
|
|
Enlaces: Revistas electrónicas · Varios
|
|
| | |
Actividades realizadas> VIII Seminario Cine y Derecho |
|
|
Descargar tríptico
Presentación:
SONRISAS Y LÁGRIMAS. VIOLENCIA Y DERECHOS.
El Seminario Cine y Derecho es una actividad que se desarrolla en el marco del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja y que está organizada por el Área de Filosofía del Derecho. En este 2012 alcanza su octava edición, un número considerable en un contexto complicado.
Bajo el título “Sonrisas y lágrimas. Violencia y derechos”, este año el Seminario aborda una acercamiento a diversas situaciones de violencia y su incidencia en diferentes derechos, utilizando, para ello, el género de la comedia y de la animación. La actividad tendrá lugar durante el mes de marzo, en seis sesiones en las que en torno a la excusa de la proyección de una película podremos acercarnos a algunas de las claves que nos permitirán ir comprendiendo situaciones en las que las sonrisas se mezclan con las lágrimas, la violencia con los derechos, de la misma forma, con la misma facilidad, que el drama se introduce en la comedia, y al revés.
En el cine, como en la vida, la línea entre esas dos situaciones, en abstracto tan distantes, es extremadamente delgada; tan delgada que, en no pocas ocasiones, resulta difícil de saber qué es lo apropiado, si reír o llorar. Quizás el cine, una herramienta desde la que complejizar la realidad y, a la vez, simplificarla, sea una ayuda para serenarnos. Para afrontar nuestras responsabilidades en la risa y en el llanto. Para encontrar vías de actuación con las que afrontar estos terrenos minados de paradojas desequilibrantes.
Para ello, y como en otra ediciones, en cada una de estas seis sesiones se contará con un invitado que será el encargado de sugerir, de una forma abierta, las distintas cuestiones de interés. Así, entre otras cosas, en este VIII Seminario Cine y Derecho se podrá pensar sobre racismo y xenofobia, integración en las sociedades multiculturales, organización del trabajo, totalitarismos y derechos humanos, globalización, privatizaciones y derechos de los trabajadores, exclusiones, discriminación, vejez y edadismo, derecho a la vivienda, desahucios y consecuencias sociales de la “burbuja” inmobiliaria...
Tiempo de cine y derecho. De violencias que nos retratan en nuestras miserias humanas y de derechos que nos han de servir para humanizar nuestra existencia. Tiempo lúdico y de compromiso. Tiempo al fin, que no es poco.
Pasen y vean.
Coordinación del seminario:
Raúl Susín Betrán
Sergio Pérez González
David San Martín Segura
Programa:
6 de marzo de 2012. Sesión inaugural.
Presentación de la actividad por Raúl Susín Betrán. Director del Departamento de Derecho.
«Blanco y negro no deben mezclarse. Violencia vs diálogo intercultural». Película: Adivina quién viene a cenar esta noche. Stanley Kramer. Estados Unidos, 1967.
A cargo de Raúl Susín Betrán. Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de La Rioja
7 de marzo de 2012.
«La tragicomedia de las nuevas relaciones laborales». Película: El jefe de todo esto. Lars von Trier. Dinamarca, 2006.
A cargo de Sergio Pérez González. Profesor del Deparatmento de Derecho de la Universidad de La Rioja.
8 de marzo de 2012. «Vejez, desigualdad y discriminación en la sociedad anciana». Película: Up. Pete Docter y Bob Peterson. Estados Unidos, 2009.
A cargo de Jorge Gracia Ibáñez. Laboratorio de Sociología Jurídica de la Universidad de Zaragoza.
13 de marzo de 2012. «Totalitarismos y derechos humanos. De Hitler a Chaplin». Película: El gran dictador. Charles Chaplin. Estados Unidos, 1940.
A cargo de Daniel Oliver Lalana. Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de La Rioja.
14 de marzo de 2012. «Consecuencias sociales de la burbuja inmobiliaria». Película: El pisito. Marco Ferreri e Isidoro M. Ferry. España, 1959.
A cargo de Irene Martínez Nevot. Plataforma de Afectados por la Hipoteca de La Rioja.
15 de marzo de 2012. «Los derechos de los trabajadores y la globalización». Película: La cuadrilla. Ken Loach. Reino Unido, 2001.
A cargo de Roger Campione. Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Pública de Navarra.
Clausura del Seminario.
|
|
Del 6 al 15 de marzo de 2012. 18:00 h. Departamento de Derecho. Universidad de La Rioja. |
|
|
|
|
|
|