Área de Filosofía del Derecho · Universidad de La Rioja

  Docencia: Asignaturas y horarios · Miembros y tutorías
  Investigación: Proyectos · Publicaciones · Doctorado
  Actividades: Jornadas y Seminarios
  Enlaces: Revistas electrónicas · Varios
    Actividades realizadas> X Seminario Cine y Derecho

Descargar tríptico


  Presentación:

NO HAY DERECHO

El Seminario Cine y Derecho es una actividad que se desarrolla en el marco del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja y que en esta edición celebra una década en antena. Una travesía en la que el Seminario ha alcanzado cierta velocidad de crucero hasta convertirse en referente de la actividad divulgativa de nuestra Universidad.

La excusa que este año nos reúne para visionar conjuntamente cuatro películas es esa exclamación tan pertinente para estos tiempos difíciles: no hay derecho. Y es que la ausencia del derecho, sobre todo en momentos de carencias calculadas, es tanto cosa de sensibilidades legas como de análisis expertos. Es en esa intersección en la que se detiene el Seminario. Porque a través de las películas propuestas podremos sentir la ausencia del derecho, algunas veces radical y cínica, otras veces estratégica y solapada. Ya se sabe que el celuloide hace propias las rabias de otros, así que durante las proyecciones seleccionadas nos retorceremos en las butacas al notar que el derecho no comparece cuando debe. Y como el cine empapa al espectador de sensaciones, el Seminario propone tamizarlas según las claves de sendos juristas hasta transformarlas en crítica dialogada: una llamada al derecho que se fue.

Los casos fílmicos que darán la pauta para llevar a cabo nuestras intenciones serán tan variados como variadas son las ausencias del derecho. Sus argumentos nos harán apretar los puños y servirán de hilo expositivo a los respectivos conferenciantes, quienes desglosarán nuestra desazón en claves sugerentes: ¿acaso el derecho, su intensidad y sentido regulador, depende de los operadores implicados (abogados, asesores…)? ¿Acaso los derechos sociales se diluyen y pierden su evidencia cuando el legislador no presupuesta pensando en ellos? ¿Acaso hay entre nosotros tipos tan ricos y elegantes como para obviar el derecho impunemente? ¿No será que la administración de Justicia no es lo que pensamos que era?

La utilización del cine como herramienta divulgativa supone, sin duda, un modo esclarecedor de abordar estas situaciones de déficit normativo en las que el derecho parece no funcionar –o al menos no tan bien como lo compramos–. Arranquemos, por tanto, el proyector. Llenemos la pantalla de imágenes, sonidos, héroes o antihéroes, ira o alegría, y busquemos luego al derecho en cada fotograma, aunque intente hacer mutis por el foro...



  Coordinación del seminario:

Raúl Susín Betrán
Sergio Pérez González
David San Martín Segura



  Programa:

25 de marzo de 2014. Sesión inaugural.
Presentación de la actividad por Raúl Susín Betrán. Director del Departamento de Derecho.

«La capacidad reguladora del ordenamiento jurídico: abogados, asesores, cómplices».
Película: La tapadera.
Sidney Pollack. Estados Unidos, 1993.
A cargo de José Ignacio Ruiz de Palacios. Profesor de Derecho tributario y financiero de la Universidad de La Rioja.

27 de marzo de 2014. «La levedad de los Derechos Sociales. El Estado del Bienestar bajo el gobierno de la austeridad».
Película: Las uvas de la ira.
John Ford. Estados Unidos, 1940.
A cargo de David San Martín Segura. Profesor de Derecho administrativo de la Universidad de La Rioja.

1 de abril de 2014. «La inaplicabilidad del derecho penal en la contratación financiera».
Película: Too big to fail (Malas noticias).
Curtis Hanson. Estados Unidos, 2011.
A cargo de Sergio Pérez González. Profesor de Derecho penal de la Universidad de Zaragoza.

2 de abril de 2014. «Los problemas de la administración de Justicia. ¿Y si el problema fuera que no hubiera administración de Justicia?».
Película: El árbol del ahorcado.
Delmer Daves. Estados Unidos, 1959.
A cargo de Mª Teresa Mingot Felip. Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Calahorra.

Clausura del Seminario.





Del 5 al 13 de marzo de 2013. 18:00 h.
Departamento de Derecho.
Universidad de La Rioja.

 Publicaciones
       ver más


 Actividades anteriores
       ver más


 Enlaces: IISJ de Oñati
       ver más