logotipos Universidad de La Rioja y DERIEC
 

(Cir)Conferencias DERIEC


II Seminario Internacional

I Seminario Internacional

El proyecto

23 y 24 de noviembre de 2021

Presencial: previa inscripción, hasta completar aforo.
Sala de Grados/Salón de actos del Edificio Politécnico de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja
C/ Luis de Ulloa, 4. 26004 Logroño (La Rioja)
Ubicación

Online: previa inscripción.
Campus virtual de la Universidad de La Rioja

 

PROGRAMA PROVISIONAL

Martes, 23 de noviembre

9.00 h. Apertura

Juan Carlos Ayala Calvo, Rector de la Universidad de La Rioja
Jesús María García García, Presidente del Parlamento de La Rioja
Isabel Martínez Navas
, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Rioja
José María Martínez de Pisón Cavero
, Director del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja

1ª Sesión: Marco general

9.45 h. «Balance y naturaleza de las medidas previstas en los Planes de la Unión Europea para la Economía Circular»

Alba Nogueira López, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela


10.30 h. «La ley francesa de 2020 contra el despilfarro y por la economía circular»

Alejandra Boto Álvarez, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo


11.15 h. «Análisis del I Plan de Acción de la Estrategia Española de Economía Circular 2021-2023»

Isabel Pont Castejón, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Barcelona


11.45 h. Descanso


12.00 h. «Una Estrategia de Economía Circular para La Rioja»

Alex Dorado Nájera, Consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja
Rubén Esteban Pérez, Director General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos del Gobierno de La Rioja

2ª Sesión: Producción y consumo

12.30 h. «Derecho del consumo, contratación privada y economía circular»

Mónica García Goldar, Investigadora en formación de Derecho Civil en la Universidad de Santiago de Compostela


13.15 h. «El cálculo del coste de ciclo de vida como criterio de adjudicación de contratos públicos»

Miren Sarasíbar Iriarte, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra

3ª Sesión: Finanzas sostenibles

16.00 h. «Finanzas verdes y modernización económica»

Emilio Ontiveros, Catedrático de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid y Presidente de Analistas Financieros Internacionales


17.00 h.«El plan de transformación de La Rioja y el reto económico de la sostenibilidad»

José Ignacio Castresana Ruiz Carrillo, Delegado de la Presidencia para el Plan de Transformación de La Rioja


17.45 h. Descanso


18.00 h. «Nuevos requerimientos normativos en materia de finanzas sostenibles»

Úrsula Garcia Giménez, Socia fundadora finReg 360


18.45 h. «¿Qué es una actividad sostenible? La taxonomía europea nos dará la solución»

Ricardo Pedraz González, Responsable académico en finanzas sostenibles en Analistas Financieros Internacionales

Miércoles, 24 de noviembre

4ª Sesión: Principales novedades del Proyecto de nueva Ley estatal de residuos y suelos contaminados

10.00 h. «La incorporación de los objetivos europeos de recogida separada, reciclado y reutilización (Directiva (UE) 2018/851)»

Aitana de la Varga Pastor, Profesora Agregada de Derecho Administrativo de la Universidad Rovira i Virgili


10.45 h. «La responsabilidad ampliada del productor del producto»

Juan José Pernas García, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidade da Coruña


11.30 h. Descanso


11.45 h. «Materias primas secundarias: subproductos y fin de la condición de residuo»

Ángel María Ruiz de Apodaca Espinosa, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Navarra


12.30 h. «Aspectos tributarios: los nuevos impuestos estatales»

Rodolfo Salassa Boix, Profesor Agregado de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Pompeu Fabra


13.15 h. «La incorporación de la Directiva relativa a los plásticos de un solo uso»

Blanca Soro Mateo, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia

5ª Sesión: Nuevas perspectivas para la gestión de los residuos municipales

16.00 h. «Residuos municipales: ¿qué hay de nuevo, cuánto cuesta y quién lo paga?»

Ricardo Luis Izquierdo Escribano, Director General de Economía Circular del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid) y representante de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la Comisión de Coordinación en Materia de Residuos


16.30 h. Mesa redonda: «Los municipios riojanos ante los retos de la reforma en curso»

Daniel Osés Ramírez, Alcalde de Nalda y Presidente de la Federación Riojana de Municipios
Pedro Manuel San Juan Escalona
, Director General de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Logroño
Ángel Martínez Garrido
, Jefe del Servicio de Gestión y Control de Residuos del Gobierno de La Rioja
Juan José Gil Barco
, Gerente del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja


18.00 h. «Aspectos generales y estado de tramitación del Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados»

Juantxo López de Uralde Garmendia, Presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados

18.30 h. Clausura

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Agencia Estatal de Investigación y FEDER Parlamento de La Rioja
DERIEC. Universidad de La Rioja
deriec@unirioja.es