Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Martes 30M | 12:00 h | Seminario Mirian Andrés CCT
Seminario de Informática 'Mirian Andrés' 2022-2023

24 de mayo de 2023
Charla 'CASABee: el primer software de análisis espermático para insectos' el martes 30 de mayo en el Seminario Mirian Andrés CCT, a partir de las 12.00 horas.

El Seminario de Informática 'Mirian Andrés' ofrece el martes 30 de mayo, la charla 'CASABee: el primer software de análisis espermático para insectos', que será impartida por Ana Romero Ibáñez, del Grupo PSYCOTRIP de la Universidad de La Rioja, en el Seminario Mirian Andrés situado en el Complejo Científico-Tecnológico a las 12:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Resumen: "La calidad del semen producido por los zánganos determina el éxito reproductivo de las abejas y su supervivencia, por lo que el estudio de su calidad espermática es de gran interés tanto para estudios básicos como aplicados.

En este campo, existe la necesidad de desarrollar métodos informáticos para el análisis automático de la calidad del semen específicamente adaptados a las abejas melíferas, ya que los programas existentes hasta ahora (desarrollados para mamíferos) no son de utilidad.

En este trabajo se presenta el sistema CASABee, un software de código abierto diseñado específicamente para el análisis automático de la motilidad y concentración espermática en zánganos de abejas melíferas. Se trata de un trabajo conjunto con Jose Divasón, Pilar Santolaria y Jesús Yániz".

El seminario se lleva celebrando en la UR desde el año 2008 con el nombre de Seminario Mirian Andrés, y desde el año 2001 como Seminario de Informática. Generalmente las charlas tienen lugar en el Complejo Científico-Tecnológico y en horario de mañana (consulta el listado de charlas).

Esta actividad rinde homenaje a Mirian Andrés (1979-2008), compañera y participante en el seminario durante el tiempo que trabajó en la UR.

Existe una lista de correo donde se anuncian las charlas con antelación. Para cualquier consulta sobre el seminario o para darse de alta en la lista de correo puedes ponerte en contacto con Jesús M.ª Aransay.

comunicacion@adm.unirioja.es

Noticias relacionadas

Conferencia 'El misterio de G. B. Guccia'

Seminario de Matemática Aplicada y Análisis Matemático
Sobre este web | © Universidad de La Rioja