Aborda la enseñanza y aprendizaje en contextos diversos
II Encuentro Internacional de la Lengua Castellana IER-UR
7 de octubre de 2016
II Encuentro Internacional de la Lengua Castellana (IER-UR) sobre enseñanza y aprendizaje en contextos diversos.
El II Encuentro Internacional de la Lengua Castellana (IER-UR) aborda, del 10 al 27 de octubre, la 'Enseñanza y aprendizaje en contextos diversos' en la Universidad de La Rioja.
El objetivo es que los estudiantes de la Facultad de Letras y de la Educación, y los interesados en estos temas conozcan y aprendan realidades y estrategias para afrontar el valor de transmisión cultural que tienen la lengua y la literatura en contextos diversos, y tanto fuera como dentro de La Rioja.
Esta segunda edición está coordinada por Aurora Martínez Ezquerro y las cuatro jornadas se desarrollarán en el Salón de Actos del Edificio Filologías. La asistencia a las jornadas es libre y la inscripción, gratuita entregando este boletín en la Secretaría del Dpto. de Filologías Hispánica y Clásica (Edificio de Filologías) o a través del correo-e. Los inscritos podrán recibir un certificado de asistencia de 10 horas lectivas.
EDUCACIÓN, LENGUA, INTERCAMBIO | Nuestra sociedad se caracteriza por la relación intercultural, tanto fuera como dentro de las aulas. Y en el ámbito docente se hace preciso conocer y valorar el enriquecimiento que este intercambio aporta. La lengua y sus manifestaciones literarias constituyen instrumentos de comunicación empleados en múltiples y diversos contextos.
Este II Encuentro Internacional tiene como objetivo principal analizar esta realidad socio-educativa en sus diversas perspectivas, aportar las estrategias necesarias para abordar la enseñanza de la lengua y la literatura, junto con otras disciplinas interrelacionadas, y que permiten entender la realidad multicultural.
Concretamente La Rioja es una clara muestra de este crisol lingüístico. A la luz de esta diversidad, la transmisión que permite la enseñanza de la comunicación lingüística en nuestra Comunidad -así como en otras geografías- crea unas posibilidades culturales que conforman un enriquecedor potencial para que los alumnos que se forman en las aulas de la Universidad aprendan a utilizar de forma adecuada en su contexto docente.
comunicacion@adm.unirioja.es
|