Comunicaciones OralesLos participantes que deseen presentar una Comunicación Oral deberán remitir dos copias de los resúmenes en papel y una en disquete (etiquetado con el nombre de los autores) antes del 20 de marzo. Las comunicaciones versarán sobre cualquier tema de Química Orgánica. El Comité Científico resolverá sobre la aceptación o no aceptación de las comunicaciones antes del 3 de abril.

Las comunicaciones aceptadas, una por participante como máximo, se incluirán en el Libro de Resúmenes de la Reunión Bienal, que se distribuirá junto con la documentación que recibirán los congresistas.

Los resúmenes se remitirán en castellano y constarán de un máximo de dos páginas en papel DIN A4, impresas en modo de alta calidad, con contraste tipo láser o similar. Para la confección de los resúmenes deberá atenerse a las siguientes normas:

    • Emplee como procesador de texto la aplicación Word y para esquemas y figuras la aplicación
        CSC ChemDraw.
    • Defina márgenes superior, inferior y a cada lado de 2.5 cm.
    • Emplee tipo de letra Helvetica de 14 puntos.
    • Utilice un espacio sencillo entre líneas.
    • Inserte las figuras y tablas adecuadamente en el documento. Compruebe que sean fácilmente
        legibles tras una reducción al 80%.
    • La primera página se iniciará, y por este orden, con el Título (en negrita y mayúscula), Autores
        (en negrita, subrayado aquél que vaya a exponer la comunicación) y un Abstract (máximo tres
        líneas).

 
 
Volver a página principal