I.- INTRODUCCIÓN.
TEMA 1
Concepto de Derecho Romano.- Etapas históricas del Derecho Romano.- Fuentes de conocimiento del Derecho Romano.
TEMA 2
El Derecho romano en Oriente. La Compilación de Justiniano: Código, Digesto, Instituciones, Novelas.- El Derecho romano en el Occidente europeo.
II.- SUJETOS DE DERECHO Y NEGOCIO JURÍDICO
TEMA 3
Cives, peregrini, latini.- Situación de los esclavos.- Capitio diminutio.
TEMA 4
Persona física.- Nacimiento y extinción de la misma.- Capacidad jurídica y capacidad de obrar.- Incapacidad de obrar de algunos sujetos sui iuris.- Situaciones limitadoras de la capacidad de obrar.- La persona jurídica.
TEMA 5
Formalismo del ius civile.- El negocio jurídico : Concepto, estructura y clasificación.- Elementos esenciales y accidentales del negocio jurídico.- Ineficacia del negocio jurídico.- Representación y sustitución en la actividad negocial.
III.- PROCESO CIVIL
TEMA 6
La defensa de los derechos y el concepto de actio.- Iurisdictio contenciosa e iurisdictio voluntaria.- Elenco de manifestaciones en materia de iurisdictio voluntaria.- Etapas históricas del proceso romano.- Órganos judiciales de la jurisdicción contenciosa y de la jurisdicción voluntaria.- Partes y representantes.
TEMA 7
Procedimiento de las legis actiones.- Introducción al procedimiento in iure.- La in ius vocatio.- Legis actio per iudicis arbitrive postulationem.- Legis actio per condictionem.- Procedimiento apud iudicem y sentencia.- Ejecución: Legis actio per manus iniectionem.- Legis actio per pignoris capionem.
TEMA 8
Procedimiento per formulam.- Origen y caracteres de este proceso.- Fase in iure y Litis contestatio.- Estructura de la fórmula.- Clases de acciones.- Fase apud iudicem.- Sentencia y ejecución.
TEMA 9
Cognitio extra ordinem.- Origen y caracteres.- Tránsito del proceso.- Sentencia y recursos.- Protección extraprocesal.
IV.- POSESIÓN Y DERECHOS REALES
TEMA 10
Las cosas.- Concepto jurídico de cosa.- Clasificaciones más importantes.- Los frutos y su clasificación.
TEMA 11
La posesión.- Concepto, elementos, clases y naturaleza jurídica de la posesión.- Adquisición, retención y pérdida de la posesión.- Defensa de la posesión.- Possessio iuris.
TEMA 12
La propiedad (I).- Concepto de propiedad y formas históricas de la misma.- Limitaciones legales al derecho de propiedad.- Modos de adquisición de la propiedad: a) Modos originarios: 1) Ocupación; 2) Adquisición del tesoro; 3) Accesión; 4) Especificación; 5) Confusión y conmixtión; 6) Adiudicatio; 7)Litis aestimatio; 8) Adquisición de los frutos.
TEMA 13
La propiedad (II).- b) Modos de adquisición derivativos: 1) Mancipatio; 2) In iure cessio; 3) Traditio; 4) Usucapio et praescriptio.- Defensa de la propiedad.- El condominio y su reglamentación.
TEMA 14
Servidumbres.- Concepto y clasificación.- Principios clásicos de las servidumbres.- Constitución, extinción y defensa de las servidumbres.
TEMA 15
Usufructo.- Concepto y contenido de este derecho.- Constitución, extinción y defensa del usufructo.- Cuasiusufructo.- Uso, habitación y operae servorum.
TEMA 16
Enfiteusis.- Formación y contenido de este derecho.- Superficie.- Formación y contenido de este derecho.
TEMA 17
Derechos reales de garantía: Fiducia. Pygnus. Hypotheca.- Pluralidad de hipotecas sobre una misma cosa.- Extinción de estos derechos.
V.- DERECHO DE OBLIGACIONES
TEMA 18
La obligación.- Concepto y orígenes.- Objeto de la obligación: La prestación y sus caracteres.- Fuentes de las obligaciones.- Clasificación de las obligaciones.
TEMA 19
Transmisión de las obligaciones.- Garantía de las obligaciones.- Extinción de las obligaciones.- El pago.- Otras formas de extinción.
TEMA 20
Incumplimiento de las obligaciones y responsabilidad contractual.- Dolo.- Culpa.- Caso fortuito y fuerza mayor.- Custodia.- Mora.
TEMA 21
Contractus y conventio.- Concepto.- Clasificación romana de los contratos.- Los contratos a favor de terceros y obligaciones post mortem.
TEMA 22
Contratos formales: a) Contratos verbales.- La stipulatio, evolución y aplicaciones de la stipulatio.- Dotis dictio.- Promissio iurata liberti.- b) Contratos literales.- Nomina transcripticia.- Syngrapha et chirographa.
TEMA 23
Contratos reales.- Mutuo.- Senadoconsultum Macedonianum.- Comodato.- Depósito.- Figuras especiales de depósito.- Pygnus.
TEMA 24
Contratos consensuales.- Concepto y origen.- Emptio venditio.- Elementos del contrato y caracteres de los mismos.- Obligaciones de las partes.- Acciones.- Pactos añadidos a la compra-venta.- Arras.- Locatio conductio.- Concepto. - Locatio conductio rei.- Locatio conductio operarum.- Locatio conductio operis.- La Lex Rhodia de iactu.- Societas.- Concepto y contenido del contrato.-Mandatum.- Concepto y contenido del contrato.
TEMA 25
Contratos innominados.- Concepto.- Aestimatum.- Permutatio.- Precarium.- Trasactio.- Donatio sub modo.- Dationes ad experiendum vel inspiciendum.- Constitución de dote con pacto de restitución.
TEMA 26
Cuasicontratos.- Generalidades.- Negotiorum gestio.- Solutio indebiti. Otros supuestos.- Pactos y promesas no contractuales.
TEMA 27
Obligaciones ex delicto.- Caracteres de estas obligaciones.- Furtum,- Rapina.- Injuria.- Damnum iniuria datum.- Cuasidelitos y delitos pretorios.
VI. INSTITUCIONES FAMILIARES
TEMA 28
La familia romana: Familia agnaticia y familia cognaticia.- Capacidad patrimonial de los miembros de la familia.- Los peculios.
TEMA 29
Matrimonio.- Esponsales.- El matrimonio romano clásico y postclásico.- Requisitos.- Filiación.- Disolución del matrimonio.- Divorcio.- Concubinato.- Relaciones patrimoniales entre los cónyuges.
TEMA 30
Tutela y curatela.- Orígenes y clases de tutela.- Funciones y responsabilidad del tutor impuberis.- Tutela de las mujeres.- Curatela.
VII. DERECHO HEREDITARIO
TEMA 31 TEMA 32 TEMA 33 TEMA 34 TEMA 35 TEMA 36 TEMA 37
VIII. DONACIONES
TEMA 38
Hereditas y sucessio.- Concepción clásica de la hereditas civil y pretoria.- Presupuestos de la sucesión hereditaria.- Objeto de la herencia.- Delación de la herencia.
Sucesión ab intestato.- La sucesión intestada del ius civile antiguo.- Sistema pretorio: Bonorum possessio sine tabulas.- Reformas imperiales.- Regulación justinianea.- Sucesión intestada en los bienes del liberto.- Bona vacantia.
Sucesión testamentaria.- Concepto de testamento.- Formas de testamento.- Testamentos especiales.- Testamentum militis.- Capacidad para testar y para ser heredero.- El codicilo.
Contenido del testamento (I).- La institución de heredero.- Sustituciones.- Legados. Concepto y tipos.- Limitaciones legales.- El prelegado.
Contenido del testamento (II).- Fideicomisos.- Manumisiones.- Datio tutoris.- Interpretación del testamento: La voluntad testamentaria.- Ineficacia y revocación del testamento.
Sucesión legítima contra el testamento.- Concepto y evolución histórica.- La sucesión legítima formal según el ius civile.- Reformas pretorias mediante la bonorum possessio contra tabulas.- La querella inofficiosi testamenti y la legítima.- La legítima justinianea.
Adquisición y aceptación de la herencia.- Efectos de la adquisición hereditaria.- Usucapio pro herede.- Acciones hereditarias.
Donaciones.- Concepto.- La Lex Cinia de donis et muneribus.- Prohibición de donaciones entre los cónyuges.- Reformas de Constantino y Justiniano.- Figuras especiales de donación.- Donationes mortis causa.