LA EXCLUSIÓN TESTAMENTARIA
DE LOS HEREDEROS LEGALES
Sergio Cámara Lapuente
Civitas, Madrid, 2000, 151 págs.
[ISBN: 84-470-1421-5]
ÍNDICE
I. PLANTEAMIENTO
II. EXPOSICIÓN DE LOS SUPUESTOS POSIBLES
III. DERECHO COMPARADO
1. Alemania ["Enterbung"]
2. Francia ["exhérédation"]
3. Italia ["diseredatione"]
4. Otros sistemas jurídicos
5. Referencia a los Derechos forales en España
IV. VALIDEZ DE LA CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN DE HEREDEROS ABINTESTATO
EN EL DERECHO ESPAÑOL
1. Argumentaciones contrarias y refutación
2. En especial: ¿existe un llamamiento (legal o testamentario) en
favor de los no excluidos?
V. RÉGIMEN DE LOS DIVERSOS TIPOS DE EXCLUSIÓN
1. Pura exclusión
2. Institución con exclusión
2.1. Exclusión explícita
2.2. Exclusión implícita
a) Institución hereditaria o
disposiciones atributivas (¿implican exclusión del abintestato?)
b) La disposición positiva bajo
condición
c) La desheredación de legitimarios
d) La preterición
e) Modalidades de reconocimiento de
la legítima
VI. EFECTOS
1. Respecto al excluido y a la herencia
2. Respecto a los descendientes del excluido: ¿opera el derecho de
representación?
BIBLIOGRAFÍA